Buscar este blog

Datos personales

Mi foto
Santa Cruz, Bolivia

9/11/09

Un baño p´sacarse la mugre antes de ir a la cama!!!


...y rematar con una siestecita reparadora


Una siestecita reparadora...a la sombra de un mango joven, aire puro, canto de los pajarillos.

Luego despertar junto a buena compañia, hacer un poco de tertulia y calentar el agua para los mates...

Luego tomarse un "bajativo" pa matar el chanchito...


...un chanchito "cumpleañero"...


...un locrito carretero con pollo y todo...


Sabroso locro hecho a pura leña, verduras variadas, papas, habas, arvejitas, zanahoria, etc., y una buena presa de pollito criollo recién "pillao" esta mañanita.

"AAHH, ESTE ES MI SEGUNDO PLATO Y CREO QUE ME ALCANZA P´AL TERCERO; AHHH, PICANTE CHEEEE!!!

Da para un desayuno exótico en las mañanitas...


Piscina "integrada"


Con el calor que está haciendo estos dias, no hay nada mejor qaue una piscina particular con agua fresca y cristalina...bikinis de última generación (topless) y sin salvavidas!!

AL AGUA PATOS!

Trepar árboles



4/11/09

Huevitos calientitos, recien saliditos de...

Las niñas son la que más gozan de la quintita. Muchas cosas son novedosas para ellas, les gusta explorar por todos lados y experiementar con lo que encuentran.
Me encanta la expresión en sus caritas!!

Por sus frutos los conocereis...


El Señor es bondadoso! La acerola que recolectamos de la quinta ha ido siempre abundante por demás. El arbusto se carga del fruto varias veces al año. Con él se hace un jugo de acerola que es muy sabroso y super-nutritivo.

Ahora lo tiene también la abuelita en su casa, asi que cosechamos de aqui y de allá. Toda una bendición!

3/11/09

Romeo, Romeo, where art thou?



Romeyo, Romeyo!! ¿Ande ti has metiu, puej? ¡¡Te mando al pan y te perdis tuito el dia?!!

Esto es vida


Por ella fuera, sentarse a tomar mate toda la tarde con sus comadres.

A la sombra de un papayo, sentadanga en la hamaca, el paraiso terrenal de una ama de casa. Qué más se le puede pedir a la vida?

Ahora se la ve diferente, no?


Ahí se la ve puej diferente, con otra fachada, máj joven, radiante y esbelta!
La casita, digo, la casita!! Mi mujer...se mantiene no maj! Yo puej le hago hacer ejercicios!(je,je)

Así estaba la pobre en la parte posterior



Creo que aguantó más de 5 años con la pintura vieja. Pero ya le hacia falta una manito de protección. Bueno, espero que sea por otros 5 añitos por lo menos, si no, no hay presupuesto que aguante, especialmente que ahora ya estoy puej jubilao!

Recién pintadinga, aunque no se aprecia por el tremendo bibosi cuya sombra es un bálsamo de frescura en este verano de increible calor.

Nos pareció bien plantar un nuevo arbolito para reforzar la sombra en los dias calurosos. A ver si los "pandilleros" que ya ha empezado a aparecer, lo dejan crecer.

Isabelita es la encargada de regarla.

(Notaron mi Jeepcito al fondo? Lo siento, pero no lo vendo!!)

La calle y el frondoso árbol de maravillosa sombra


He ahí la calle Saltiel Suarez # 77, tel: 346-3500. Donde terminaron de crecer mis chilpayates. Vamoa a pedirle al vecino que saque ese tronco feo de la vereda. O mejor, hacemos somó en olla y lo usamos como leña. ¡Buena Idea! Les invito somó next week!

27/10/09

Perfil del docente

1,- Qué saben y entienden los mejores profesores

Los mejores profesores, como se les reconoce y califica en base a un criterio generalmente aceptado, conocen su materia extremadamente bien, son considerados “eruditos, artistas o científicos en activo”. O sea, conocen muy bien aquello que están enseñando y no se arriesgan a improvisar, ni inventan ni dan su parecer sin estar completamente seguros de lo que dicen. Se actualizan permanentemente y estudian con cuidadosa disciplina las novedades que puedan afectar los campos de su conocimiento.

Desarrollan técnicas para conocer a fondo los principios fundamentales y conceptos organizativos para construir su propia capacidad de comprensión y desarrollar sus competencias. Pueden simplificar y clarificar conceptos complejos y pueden llegar al estudiante con revelaciones motivadoras Son capaces de razonar más allá de sus conocimientos, analizar su naturaleza y evaluar su calidad. Poseen una comprensión intuitiva del proceso de aprendizaje humano y ayudan al estudiante a esforzarse a construir su propio conocimiento, de manera de producir una influencia duradera e importante en su pensamiento, sentimiento y actitud

2,- Cómo preparan su docencia
Los profesores de excelencia analizan los cuestionamientos para preparar una clase, enfocan sus respuestas en resolver los problemas y satisfacer las necesidades de los estudiantes, en vez de preocuparse más por las necesidades propias como docente y la presentación de su clase como objetivo.

Entre las preguntas que se hacen, se encuentran las siguientes:
1) ¿Qué deben hacer intelectual, física y emocionalmente mis alumnos?
2) ¿Cómo puedo ayudarlos en ello?
3) ¿Cómo podemos mis estudiantes y yo entender mejor el aprendizaje efectuado?
4) ¿Cómo puedo evaluar mis esfuerzos de fomentar ese aprendizaje?

Estos profesores se enfocan en lo que deben hacer sus estudiantes, más que en lo que deben aprender. Procuran llevar a los estudiantes a descubrir la belleza de los temas y disfrutar y curiosear su contenido. Buscan conocer lo que les interesa a los alumnos para orientar la docencia hacia esos temas. Cambiarían su método de enseñanza, si fuera necesario, para alcanzar ese objetivo.

Reconocen su función especial de ayudar a los estudiantes a aprender, para luego evaluarlos. Para ello, proporcionan a los estudiantes realimentación de sus errores antes de la evaluación. Hablan con los alumnos para reconocer sus problemas, su ritmo de aprendizaje y corregir sus errores por medio de la retroalimentación. Pueden salir fácilmente de la rutina, de la típica aula de clases de cuatro paredes y un pizarrón, para visitar lugares interesantes, asistir a charlas o presentaciones de otros expertos.

3,- Qué esperan de sus estudiantes
Saben que los estereotipos sociales negativos influyen en el rendimiento académico, igual que la pertenencia a un grupo marginal o en desventaja, pero esperan que el estudiante, como responsable último de su propio aprendizaje, reconozca y anteponga su valor y esfuerzo individual. El docente no juzga por estereotipos negativos y se enfoca en buscar la motivación, mostrar las oportunidades que ofrece su curso y explica al estudiante lo que puede hacer para conseguir metas, objetivos, conocimiento y habilidades.

El profesor se preocupa en explorar el aprendizaje de sus estudiantes, analiza su trabajo y diseña tareas individuales y grupales. Ayuda a formar grupos de trabajo de excelencia, esperando que desarrollen habilidades de trabajo en equipo y aumenten la confianza en si mismos desarrollándose intelectual y personalmente.

4,- Qué hacen cuando enseñan
Los docentes son capaces de crear un entorno para el aprendizaje crítico natural, este ambiente se puede crear en clases magistrales, pero también con discusiones, trabajos de campo u otras diversas técnicas que enfrenten al estudiante con desafíos importantes y atractivos que les invite a analizar su realidad, repensando sus prejuicios y examinando sus modelos mentales confrontándolos con ideas nuevas.

Aunque el ambiente se torna muy desafiante, el estudiante llega a experimentar una sensación de control de su propia construcción de conocimientos. El docente puede guiar al trabajo en equipos donde todos colaboran, prueban y cometen errores que corrigen con la participación de estudiantes más experimentados, sin temor de ser descalificados por la evaluación simple.

El docente modera las discusiones y argumentación de grupo, presentan casos de estudio apropiados y crean oportunidades que ayudan a construir este tipo de entorno, invitando a la reflexión con múltiples preguntas y mostrando su relevancia e implicaciones, estimulando a los estudiantes a proporcionar una respuesta crítica, sostenerla con argumentos y generar nuevos cuestionamientos.

5,- Cómo tratan a sus estudiantes
La personalidad desempeña un papel significativo en el éxito del docente; hay excelentes profesores que son tímidos, otros extrovertidos, algunos histriónicos, pero todos tratan a los estudiantes tranquilamente.

El docente de excelencia pone confianza en sus alumnos y no se preocupan demasiado si éstos intentan engañarlos, asumen que quieren verdaderamente aprender y no se limitan por la preocupación de que el estudiante haga trampas.

Quiere que sus estudiantes aprendan y se empeñan en que sus estudiantes crezcan intelectualmente, tanto que está dispuesto a compartir con sus estudiantes sus secretos personales o técnicas para aprender o recordar algo y comparte las dificultades que él tuviera al principio. Esto lo hace más "humano" ante sus alumnos y ellos ven en esa franqueza la libertad para preguntar sin ser reprochados, además de aumentar la confianza en su propio aprendizaje.

Los mejores profesores tratan a sus estudiantes con justicia, compasión, preocupación, como podían tratar a cualquier colega, incluso muestran buena disposición para ayudar a sus estudiantes fuera del aula, participando en grupos de discusión en persona o por internet. Los buenos profesores consiguen difuminar las diferencias entre vida privada y profesional, hablando de su vida, y escuchando a sus estudiantes.


6,- Cómo comprueban su progreso y evalúan sus resultados
En general, los mejores profesores tienen la humildad para reconocer la enorme dificultad para evaluar el aprendizaje y reconocen que pueden equivocarse. Sin embargo comprenden claramente que los exámenes y calificaciones son una forma de ayudar a los estudiantes a comprender su progreso y también ayudan a evaluar la docencia.

El aprendizaje requiere cambios intelectuales y personales y hay que evaluar el aprendizaje, no el rendimiento. Por ejemplo, rebajar la nota por entregar tarde un trabajo no mide el aprendizaje, sino el rendimiento. Los mejores profesores no dan puntos por cumplir ciertas reglas, sino que animan a seguir esas reglas por el beneficio intrínseco. Algunos de los mejores profesores, animan a sus estudiantes a ser puntuales, solo para beneficiarse de sus comentarios antes de la siguiente tarea, además para reforzarles la idea de que ellos tienen el control para organizarse bien.

Los buenos profesores intentan averiguar todo lo posible de sus estudiantes, no para enjuiciarlos, sino para poder ayudarlos mejor a aprender. El proceso de ir conociendo a los estudiantes, es continuo y dura todo el curso.

Para medir el aprendizaje, algunos piden a sus estudiantes que escriban al final de la clase las conclusiones más importantes que han sacado. No usan las calificaciones para motivar a los estudiantes, pues lo que quieren saber es hasta qué punto comprenden sus alumnos las enseñanzas compartidas en clase. Pretenden cumplir los objetivos intelectuales del curso y medirlos después a través de un examen congruente.

El objetivo final de un docente es enseñar al estudiante a ser mejor ser humano, a crecer como persona y desarrollar su intelecto para ser parte de la respuesta a la necesidad social de su propio entorno. Las evaluaciones deben poder medir también su propio progreso y el cumplimiento de sus objetivos.

2/9/09

Manos expertas en accion


"Ahí, ahí, más arribita pod favod. No, no, me hacen cozquillas! Oops, alguien zoltó un gaz? Yo no fui!!"

Cuidado con mi PUPU

"Quiede su chicho?"


"Soy chiquitita pedo me guzta muuuucho la leche, de cualquied madca y savod"

Soy Isabel Aracely

"Zoy Izabel Adacely, me guzta mi nombde. Voy a vivid en Imbochi, y voy a tomad leche de cabda pada sed gdande como mi mamita y mi hedmanita"

"...y este es mi piezito, no huele nada, nada!"

Isabelita calza los mismo que el Guante de Rosa

25/8/09

Más bella aún y muy intelectual!!


Qué bien se ve, verdad?
De hoy en adelante tendrá que ver menos televisión y menos juegos en computadora. Pero qué bella está.
Son lentes orgánicos muy livianos. Franchesquita sabe leer muy bien y ahora lee mejor todavia.
Ella es muy cariñosa con sus padres y abuelitos. OBEDIENTE como ninguna, AYUDA en la casa, barre, desenpolva, pone la mesa, lava los platos, etc.
Todos la queremos MUUUUCHO!!!

Ojos bellos



El joven médico cubano, echa una mirada "de cerca" a los preciosos ojos de Carlita Franchesca.
Tan bellos ojos, que el médico se quedó muy asombrado observándola por varios minutos.
Franchesca solo miraba!

Ojo no pricisa


Luego fué el turno de "tonono", quien finalmente se animó a dar el paso: Operación de cataratas.
El Dr. Padilla, que había operado tambien a mi mamita, practicó la cirugia de remoción de un quiste del ojo de José.
El mismo dia de la operación, José estaba caminando con su parche, cual si fuese un pirata. Es increible que despues de tan delicada operación, el paciente pueda habilitarse para actividades más o menos normales.
Naturalmente, se tomó sus dias de reposo absoluto, como era necesario y hoy se encuentra en franca recuperación.

Recuperación en proceso


Despues de habilitarse una sala en el piso de Pediatría, madre e hija tuvieron un ambiente mejor para los dias del proceso de recuperación de Isabelita.
Tres dias en total. El susto ya pasó y la enfermita se encuentra en su casa con el tratamiento médico respectivo y limitada en sus actividades hasta su total habiltación.
Menos mal que las clases fueron suspendidas por unos dias más, así ella no pierde muchas tareas.
Isabel sabe leer muy bien ahora.

Desafios de Salud


Agosto nos trajo verdaderos desafíos para nuestra salud física en la familia. Primero empezó Isbelita (nada que ver con las salteñas) que sufrió un ataque de asma, cuando cambió el tiempo y llegó posiblemente el último "surazo" de este invierno.
Fué un ataque bastante fuerte y sorpresivo. Se la tuvo que llevar a emergencia aquella misma noche y los médicos decidieron internarla.
Parece que habia una epidemia de resfrios y no habia camas disponibles, por lo que tuvo que pasar la noche en la sala de emergencias

Patriotas del 6 de agosto



La orgullosa mamá pidió posar con su hija, la abanderada patriota. El mismo fotógrafo tomó la foto, quien tuvo la "delicadeza" de excluir los cabellos de la mamá, porque el viento la había despeinado. (no es considerado?)
La madre agradecida, les invitó unas salteñitas de pollo, echas en la calle. -Son las más ricas- les dijo y los convenció.
(El doctor recetó Domper inyectable)

El misterio de la estudiante desconocida, develado!


Debido a las persistente exigencias de TODOS los seguidores de este BLOG y luego de exaustiva investigación (caiga quien caiga) develamos el misterio de la "estudiante desconocida".
Descubrimos que se trata nada más y nada menos que de la hermosa y talentosa estudiante del primero básico ISABEL ANDREA.
Ella fué la abanderada de su curso por ser la mejor de su clase. Otra vez: Felicidades!!

La estudiante "desconocida". Foto premiada.


He aqui una verdadera patriota: Pone la Bandera por delante siempre. -"Primero mi bandera y despues yo"- nos dijo durante la entrevista exclusiva para este BLOG.
La moto detrás es la de su hermano Djoel, quien además de excelente conductor de motos, está incursionando en la FOTOGRAFIA.
Fotos como esta son las que ganan un Pulitzer. Felicidades!!

Baby Shower "Left overs"


Claro, cómo no! La más felíz era Rosita, porque las empanadas y la torta tuvieron un EXITO TOTAL. No quedó ni para muestra.
Solo que ahora hay que lavar los platos. Menos mal que Rosita se trajo a sus fervientes colaboradoras Ceci y Pamela.
Si así son todos los baby showers, QUEREMOS MÁS!!!
(jeje)

Primas y Amigas

B. Ruth llegó al baby shower y compartió con su querida prima Maritza. Fué un encuentro muy lindo despues de muchos años. Ahora tendrán que esperar otros dos años para volverse a ver. A no ser que Ruth vaya antes a Europa. Y por qué no? Sería tan bello!!

Una tia de visita desde Holanda


Despues de dos años, tenemos la alegria de una CORTA visita de la tia Maritza. Las chicas la quieren tanto que no se separan de su lado. Su amor es grandemente correspondido.
Ojala pudiera venir más seguido. Es tan lindo tenerla con nosotros. Hace muy felíz a la mamita Pura que espera estas visitas con muchas ansias.

Magnificas y Super modelos


Muy hermosas mariposas del "mariposario" familiar, ellas son bellas, hermosas, muy OBEDIENTES Y EDUCADAS. (?)
Si no lo creen, pregunten a sus mamitas.
Estuvieron presentes en el Baby shower de Isabel Aracely, una primita Carlita Franchesca, su hermanita Nicole y su tia Isabel Andrea. (Tia? Si, tia.)
Fueron el alma de la fiesta y ayudaron en todo. SON TAN EDUCADAS Y AYUDADORAS. Estamos muy orgullosos de ellas.

Un baby Shower para Isabel Aracely


El pasado Julio, en casa de la abuelita Pura, la familia de Paola le preparó un baby shower para presentar regalitos a Isabel Aracely, que tenía previsto "llegar de Paris" a mediados de Agosto.
Ocasión de alegria, compartimiento familiar y de amigos cercanos, que se hicieron presentes com espíritu alegre y bullanguero. Isabel Aracely se alegrará mucho de ese cariño con el que la esperan sus padres, tios, primos y abuelitos.
Ya vemos su contento en la sonrisa de su mamá, no?

11/8/09

Nuera, nuera y nuera!!! (...lo que yo quería!)


Por corbata...no se quedan!


Nóveles esposos y damas de la sociedad


La abuelita, hijas, nueras y sobrinas


La Joven Guardia


Bellas, simplemente Bellas!


Definiciòn de Medios de Enseñanza

Una variedad de recursos tangibles e intangibles que se utilizan para reforzar la calidad de un modelo de enseñanza e impartir eficientemente los conocimientos en el aula dentro del PEA.

Lucas Dylan, nuevo ciudadano del mundo

El milagro de la vida...una vez más! Tan sencillo, tan normal y cotidiano y tan MARAVILLOSO!! Una "cosita" tan pequeña puede colmar de tanta felicidad los corazones de padres, abuelos, hermanos, tíos y tias. "Herencia de Jehova son los hijos." Muchas felicidades a los Papás y a los abuelitos!!!

La abuelita Pura, matriarca de la familia

Una de las abuelitas del novio, a quien acompaña su hija menor, Maritza, presentes en la ceremonia del nieto y sobrino querido. La familia crece, se fusiona y se renueva ante los ojos de nosotros, los mayores. No hay nada nuevo bajo el sol, pero aún nos falta mucho por ver. No se han prometido todas las promesas, no se han hecho todos los votos; aún no son esposos todos los novios de hoy. El pastor Acosta no ha terminado su trabajo. Falta mucho por ver...

Flamantes Suegros


Nóveles suegro y suegra (Futuros abuelitos), expresan en sus rostros satisfacción: "hasta aquí, labor cumplida."
Si, han cumplido como padres; cumplirán tambien como abuelitos, esta nueva etapa seguramente les traerá insospechadas nuevas satisfacciones. La vida sigue su curso al ritmo del tic tac del reloj del tiempo: Hijos, padres, abuelos...!

Los Flamantes Esposos, Carlos y Daniela


La ceremonia ha concluido, las promesas se han prometido, se han proclamado los votos y los novios se han convertido en esposos, sellando con un beso amoroso la unión matrimonial delante de Dios y de los hombres. El Señor bendiga esta pareja con amor, paz y armonia, para la felicidad propia y la de los suyos.

10/8/09

La Novia y sus padres


Blanca y radiante, en medio de sus orgullosos padres, camina la novia hacia el altar, donde la espera su amado con el que unirá su vida de hoy en adelante.
Son momentos llenos de emoción. No hay suelo, hay nubes de algodón. El corazón late con fuerza. La hora ha llegado.
Daniela, la novia, será pronto la esposa, la felicidad está a las puertas, la espera...

Las Floricientas del amor


Bellas, hermosas, angelicales, para preparar el camino de la vida, esparciendo buenos deseos de felicidad, van las hermosas niñas portando sus canastas blancas, llenas de flores que esparcirán sobre el pasillo por donde caminará la novia hacia el altar.
Andrea Retamoso, Nicole Duarte e Isabel Córdova. Ya sueñan con ser novias también algún día no muy lejano.

El Novio y sus padres


Acompañando a su hijo, como lo han hecho por los últimos 23 años, los padres se aprestan a caminar hacia el altar donde será bendecido el matrimonio con la mujer que ama y será su compañera el resto de su vida.

Los Hermanos


David, Sara y Daniel. Hermanos de los novios.
Qué pensamientos se mueven en sus cerebros, qué sentimientos bullen en sus corazones? Son ya concientes de la seriedad y solemnidad del evento. De pronto son parte integral de una familia.
Sus vidas también son afectadas; habrán cambios en casa. Un hermano (a) no está más en la intimidad de la familia. Hay que acostumbrarse, acomodarse a la nueva situación.

Pajes de lujo


Elegantes, erguidos, orgullosos.
Quién pudiera volver a vivir la juventud! Estos jóvenes son el presente próximo, futuros profesionales, también futuros novios.
Se aprestan a ser parte de actos sociales, participantes activos de eventos que perdurarán por mucho tiempo en nuestra memoria.
Hijos hermosos de orgullosos padres. Dios los bendiga!